August 11, 2017

Screening in Madrid

Image courtesy Proyector and DVD Project


PROYECTOR FESTIVAL 
INTERMEDIÆ (MATADERO MADRID). 07-17.09.2017 

LUGARES DE ESPAPE
Cristóbal Catalán (uk, esp, chi), Adrian Regnier Chávez (méx), Valentina Morandi (méx), Nuno Lacerda (por), Daniel Lacono (ale) + Pavel Büchler (che)
+  DVD Project (internacional) 

INTERMEDIÆ (Matadero Madrid) 
7-17 sept . L-V: 16-21h. S-D: 11-21h
Paseo de la Chopera 14
www.intermediae.es


LUGARES DE ESCAPE
Reflexionar sobre el enunciado «lugares de escape» invita a pensar espacialmente sobre la propia acción de la huida y sobre cómo ésta afecta a la configuración subjetiva de los lugares (internos, externos y la relación entre ambos) que recorre. El acto de escapar parece que implica un desplazamiento (no necesariamente del cuerpo) y la existencia de un «desde» y de una línea hacia un «hasta». Cuanto más rápida es la huida más estrecha resulta la línea y cuando aquélla se ralentiza, ésta se puede ir ensanchando hasta conformar un lugar vasto en la medida en la que uno se ha permitido la percepción y el intercambio con lo que le rodea. En este sentido la huida resulta ser lo contrario de la voluntad de comunión y, a la inversa, cuando el movimiento de escape cesa puede darse esa interacción real con el contexto. 

Lugares de escape hay muchos y de distinta índole en función de cómo se vehicule esa huida y del tipo de coordenadas de nuestra existencia entre las que se produzca ese desplazamiento del foco, configurando trayectos y evidenciando topografías (físicas, emocionales, intelectuales, sociales, o relativas al estatus quo, etc) tan complejas como el propio ser humano. En la serie de vídeos de la muestra encontramos diversos ejemplos de ello. 

Pero ¿qué motiva la huida? por la dirección del movimiento que a priori involucra, podría parecer que únicamente lo que se quiere dejar atrás (por ejemplo, un peligro) pero es también posible que el impulso provenga de un anhelo de algo que se encuentra por delante (por ejemplo, con el objetivo de escapar de la rutina o para anestesiar emociones incómodas) y que, aunque aún incierto, pueda (en el primer caso) ser puesto a vibrar con lo propio para despertar aspectos de uno latentes o para (en el segundo) llevar el foco de atención a otro lugar menos perturbador. 

Texto: Begoña Moreno-Luque

ARTISTAS

> Cristóbal Catalán (uk, esp, chi) 
> ADRIAN REGNIER CHÁVEZ (méx) 
> VALENTINA MORANDI (ita) 
> NUNO LACERDA (por)
> DANIEL Lo LACONO (ale) 

> DVD Project (internacional) 
+ 200 vídeos de + 20 países 
2005-2017

Proyecto de videoarte internacional que nace impulsado desde la Fundación holandesa Stichting Ide - fixe (IDFX) en 2005 y coordinado desde 2007 por KREÆ 
[Instituto de Creación Contemporánea]. Ha sido creado con la intención de mostrar videoarte emergente y experimental en diversos países, como una plataforma democrática y accesible para nuevos curadores, videoartistas y público en general.

El proyecto consiste en la selección de 10 videoartistas de un país, a cargo del Comisario internacional, y la realización de variadas muestras donde se exhiben estos trabajos y a su vez se proyecta en formato de loop la obra de todos los videoartistas seleccionados en el resto de países donde se ha llevado a cabo DVD Project.
El evento se puede completar con actividades en torno al videoarte como charlas, talleres y conferencias.
Los vídeos que se presentan deben ser inéditos o cedidos en exclusiva para el propio proyecto. Éstos se agrupan en una  temática amplia, en la que se admiten todos los géneros.

En DVD Project todos los vídeos que se exhiben están a la venta, a un precio accesible de 50 € por obra. Su edición será limitada de 100 copias; e incluye una caja también diseñada y firmada por el propio artista que forma parte de la exposición. Los derechos de esta copia adquirida son para un visionado particular o educativo, nunca para fines comerciales o en centros de arte, galerías, sin el consentimiento y acuerdo firmado con el propio artista.

La muestra actualmente posee las creaciones de 17 países con video-artistas emergentes de Alemania, Holanda, España, Portugal, México, Perú, Brasil, Francia, Argentina, República Dominicana, Cuba, Italia, Macedonia, Austria, Marruecos y Eslovenia, aunque diversos comisarios internacionales están trabajando para que se amplíe a otros países, como Venezuela, Hungría y Nueva York.

Su duración por el momento ronda las 16 horas. En las exposiciones se  presentan los vídeos en proyecciones por países o en un bucle con  todos los países juntos. También se puede presentar con nuevos artistas en cabinas personalizadas con una mesa preparada específicamente para  acoger las cabinas de proyección, compuesta por monitores TFT, dvds y amplificadores, así como cascos y asientos. Además en una proyección se presentan el resto de países en bucle y se da la oportunidad al usuario a disfrutar también de vídeo “a la carta” es decir, poder escoger entre la nueva videoteca en la que se presentan más de 175 piezas.


ARTISTAS

Colombia: Diego Piñeros - Siu Vásquez - Raquel Solórzano - Mario Chejab - Liliana Vélez - Mateo Rudas - Jeisson Castro - Camilo Pachón - Andrés Bonilla - Elkin Calderón. Marruecos: Mohamed Arejdal, Younes et Atbane Zouheir, Salma Cheddadi,Amine El Gotaibi, Simohammed Fettaka, Mohssin Harraki, Rehab Kinda, Mehdi-Georges Lahlou, Omar Mahfoudi et Saïd Raïs. Cuba: Abdel de la Campa Scaig - Yadniel Padrón Aguilera - Amílkar Feria Flores - Anahiz Martínez Lastre - Hamlet Armas Pérez - Jorge Luis Santana - Osmara Alberteris - Alberto Santos - Camila García - Luis E. López-Chávez. Italy: Soundbarrier - Marco Giuliano- Marco Biagioni - Alessandro Inglima - Zimmerfrei - Ryan Dooley - Francesca Fini - Antonello Matarazzo - Roberto Paci d'Alò. Austria: Michael Michailov - Elke Groen - Linda Reif - Jan Machacek - Gabriel Tempea - Nives Widauer - Fiona Rukschcio - Iris Dostal - Christoph Kolar - Hansjörg Zauner. Macedonia: Aleksandar Spasoski - Atanas Botev - Zoran Poposki - Velimir Zernovski - Gjordje Jovanovic - Kristina Bozurska - Filip Jovanovski & Arhitektri- Ivan Ivanovski -Vladimir Lukash - Dejan Dzolev. Dominican Republic: Yoerik Santos - Citlally Miranda - Tomás Pichardo - Keylin Toribio ( Koco) - Ignacio Alcántara - Joan Padilla - Elvis Díaz - Patricia Mercado - José Pión Christian Duval. Argentine: Rosario Carlino – Pablo Sosa – Cecilia Rosso – Ciro del Barco - Osvaldo Brizuela (a.k.a/ O-Bri) - Fede Gaumet – Laura Colombo. France: Armin Zoghi - Charlie Chabrier - Selma Lepart - Nawras Shalhoub - Clément Cogitore - Olivier Chatté - Momoko Seto - Joël Curtz - Younes Baba-ali - Arnaud Astier. Brazil: Hugo Fortes - Leonardo Galvão - Dirnei Prates - Fernando Alexim - Julia Alvarenga - Nelton Pellenz - Alexandre Milagres – Carlo Sansolo - Érika Fraenkel - Wilson Dellanii. Mexico: Marco Casado – Perla Montenegro - Alejandro Loera – Emiliano Rocha Minter - Guilelrmo Chavez Terrez – Rivelino Díaz Bernal – Ana Laura Zenon + Antonio Dominguez – Andrea Coyotzi Borja – Triscerable (David Somellera y Zaratustra Vázquez) – Fernado Reyes. Spain: Sergio Ojeda - Félix Fernández - Alberto Chinchón - Esther Achaerandio - Fernando Arrocha y Ángela Cuadra - Unai Requejo - Laurita Siles - Izaskun Álvarez - Mario Gutiérrez - Maite Camacho. Netherlands & German: Thomas Bakker - Julia Benkert - Karin Brunnermeier - Felix Buiks - Jan van den Dobbelsteen - Charlotte Desaga - Sonja Engelhardt - Felix M. Gaigl - Loek Grootjans - Andrea Hanak - Hendrik-XS - Roderick Hietbrink - Sabine Jelinek - Christian Keinstar - Christoph Kern - Oliver Kunkel - Yvonne Leinfelder - M+M München - Marisa Maza - Vincent Oudendijk - Paradies Production - Oliver Pietsch - Lucinda Miranda Santos - Marco Schuler - Stefanie Senge - Koos Siep - Nikolaus Steglich - Wolfgang Stehle - Isabel Theiler - Bas van den Hurk - Reinaart Vanhoe - Veronika Veit - Wouter Verhoeven. Portugal: Clara Games - Pedro Noel da Luz - Alexandre Reigada - David Arantes - André Marques - Anabela Costa - César Rodrigues- Vera Mota - Paulo Menezes - Bruno Gaspar. Peru: Patricia Bueno - Diego Lama - Cristian Alarcón - Giancarlo Scaglia - Lalo Quiroz / Felipe del Águila - Elena Damiani - Luis Soldevilla - Frau Diamanda - Pilar Talavera - Miguel Andrade

http://dvdprojectspain.blogspot.com
http://dvdprojectshow.blogspot.com